El pasado fin de semana, el Polideportivo Municipal de Maó acogió una emocionante actividad deportiva centrada en el parakarate: un seminario formativo y una exhibición que reunió a karatekas de diversos puntos de la isla. Este evento fue organizado por el Club Vidalba, una asociación que trabaja activamente en la promoción del parakarate y la inclusión en el deporte, en colaboración con el Club Art Gim Menorca. La actividad contó también con la participación de los clubes Karate Es Castell y Karate D’Alaior, fortaleciendo la unión entre clubes y promoviendo valores de cooperación.
El seminario y la exhibición estuvieron dirigidos por dos grandes referentes del parakarate: Santiago Sánchez Morato y Cristopher Gutiérrez Hernández. Santiago Sánchez, además de ser bicampeón de España de karate inclusivo K21, es director del departamento de parakarate de la Federación de Karate y disciplinas asociadas de Castilla-La Mancha. También es gerente del club Gym-Nisseishi de Illescas (Toledo), desde donde impulsa iniciativas de gran impacto, como la organización anual de un campeonato internacional de parakarate. Este prestigioso evento reúne a competidores de distintos países y es un referente en el ámbito del karate inclusivo. Este año, el Club Vidalba tiene la firme intención de participar en dicho campeonato, llevando así el nombre de Menorca al panorama internacional de esta modalidad deportiva.
Por su parte, Cristopher Gutiérrez Hernández, cuatro veces subcampeón de España K21, aportó su experiencia y motivación en cada sesión del seminario, siendo una gran inspiración para todos los asistentes.
El evento dio comienzo el viernes por la tarde con una clase abierta a los jóvenes karatekas de los clubes participantes y a quienes desearon sumarse. El sábado por la mañana continuaron las sesiones del seminario, donde se abordaron aspectos técnicos y valores del parakarate, destacando su importancia como deporte inclusivo. Finalmente, el día culminó con una exhibición celebrada a las 18:00 horas, que impresionó por la calidad técnica de los participantes y por la emoción transmitida al público asistente.
Este tipo de iniciativas subraya el esfuerzo de asociaciones como el Club Vidalba por promover la inclusión y el desarrollo del parakarate, así como el compromiso de los clubes de Menorca en apoyar y participar en eventos que fortalecen los lazos dentro y fuera de la isla.

